![]() |
...Lo QuE EsToY LeYeNdO...
...SeLLo PeRsOnAl... ![]() ...ArTiStAs...
...Mi mAsCoTa...
...DeReChOs De La PeTiTe...
...FrEe AdVeRtIsInG... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
...La PeTiTe PrInCeSsE...
...La cAjItA...
...AmIgOs InViSiBlEs...
...Los QuE Me mUeVeN...
...FoTo-bLoGs...
...Lo De AnTeS...
No cReO En lAs mEnTiRaS PiAdOsAs... ...PoR MeSeS...
noviembre 2005 |
|||||
miércoles, febrero 22, 2006TrÁnSiTo dEl iNfIeRnO Al CiElO SiN EsCaLaS....Y AqUÍ dEsEo qUeDaRmE...No soporto que todo no sea happiness forever. Debe ser eso lo que detona las depresiones... Debe ser eso: una niñada que me impide aceptar esos momentos calmos, en los que no pasa nada significativo y el reloj sigue su curso. Debe ser que las lagrimas brotan al descubrir que yo sólo quiero estar en el paraíso, aunque entrando por otra puerta haya descubierto que sin el infierno no me percataría de las divinidades de este mundo. Hoy no deseo renunciar a mis cielos perversos pero tampoco deseo volver a quemarme en los infiernos de mi tristeza. Podría tan sólo resultar una muerte y la verdad amo más a la vida, aunque a veces lo olvide, aunque mis fantasmas se paren de frente para taparme la luz de un nuevo día. Hoy deseo seguir, leer, crear, partirme trabajando por las cosas que amo. Hoy quiero con el alma. Hoy rio con un cachorro siberiano. Hoy sé que lloverá pero me calienta el sol que resta. Hoy puedo entablar una conversación sin que noten mi tristeza. Hoy puedo comer y disfrutar cada sabor. Hoy el agua me moja. Hoy los colores me lucen. Y si para algo ha servido este blog, ha sido para liberarme dejándo por escrito lo que pienso. Y como soy incapaz de seguir comandos a menos que esten sobre el papel, ya sospecharán que tan catártico ha llegado a ser este espacio. Me basta eso aunque no sea el blog más inteligente, ni el más expontáneo, ni el de mejor diseño (eso creo poder mejorarlo). Gracias a todos los que me han leído y a los comentarista asiduos que de cuando en vez me van ayudando a resolver asuntos, a esos que uno va considerando amigos aunque haya miles de pantallas de por medio y varios kilómetros... Gracias a los amigos que lo siguen siendo a pesar de estar lejos, a los amantes... Gracias a ella, que se mantiene al frente aunque mi dolor la afecte más de lo que demuestra... ¡¡¡¡¡¡GrAcIaS!!!!!! ![]() ![]() martes, febrero 21, 2006Y este llanto agitado Y este frío en todo el cuerpo a pleno medio día Y este dolor en la cabeza y el estómago Y llamarlo no sé realmente para qué Y es que no sé que pueda hacer alguien por mí Y tener que callar para no mortificarlos Y tener tanto miedo, tanto que no cabe en mi cuerpo Y tener tanto dolor y tanta angustia Y no existen razones aparentes Y no dormir como quisiera Y fumar mucho, mucho, para que la ansiedad no me coma viva Y no comer porque no tengo hambre Y es que todo sabe a nada Y tan insípido todo Y odiar estos post tristes Y no encontrar motivos para sonreír Y evadir los compromisos Y no poder evadir a la mente que me invita a lo mismo Y ya lo intenté una vez Y sigo aquí Y pensar que la raza humana debería ser más selectiva porque no me siento apta Y jugar ajedrez para matar al tiempo Y mientras tanto lloro Y vuelvo y lloro Y tanta gente alrededor Y no saber como explicarles Y no saber que, ni como, ni cuando Y mucho menos por qué Y tener que enfrentarlo Y de verdad no saber como Y recordar la última vez Y recordar las paredes blancas Y las pepas Y los enfermeros como gladiadores Y saber que no puedo volver Y que no deseo hacerlo Y lo juro, no sé que hacer Y respirar por pura inercia Y no sentir el aire, ni el sol (ah eso me mata) Y caminar lento Y la mente ni acá ni allá Y el corazón ni se manifiesta Y un sólo peso en el pecho Y tanto que hacer Y tan poco por que luchar Y ella tan lejos Y el odiandome Y yo recordando las llamadas Y sus palabras Y tampoco supo que hacer Y prefirió marcharse Y cuantos más voy a alejar Y cuantas veces más se despertaran estos malditos fantasmas... ![]() ![]() lunes, febrero 20, 2006Hace días venía pensando en este post, sobretodo en los últimos vuelos. Finalmente decidí postearlo después de leer la primera vez en lalaland. No creo que este vaya a ser un post muy lúcido porque todavía no me encuentro muy bien anímicamente...de hecho volví a faltar a clase.... Mis amigos han sido bastante marihuaneros y a pesar de acompañarlos y cuidarlos muchas veces, no lo entendía, no lo comprendía, me parecía estúpido tener que recurrir a eso para sentirse bien...Y algo de eso queda, algunos rezagos que me impiden volverme una jonkie de tiempo completo y probar todas las drogas existentes, porque la verdad eso nunca me ha seducido....A ellos nunca los consideré malos, nunca creí que todos los drogos son unos patanes incurables que hacen hasta las del diablo...Y es que simplemente hay demasiadas escalas en eso de la "drogaditcion"...Ellos nunca me presionaron para hacerlo, nunca fumé antes de estar absolutamente segura de que quería hacerlo, nunca lo hice por moda o por seguir la corriente. Lo hice cuando quería y ya. Pasa que en un punto de mi vida, yo me dí cuenta que la cabeza humana era muy grande y compleja. Entonces empecé a llenarme de un montón de miedos inconcientes para no ir a traspasar los límites, para no ir a hacer cosas de las que podría arrepentirme, para no ver más allá, cosillas que pudieran asustarme...Y es que le temo a la locura y al arrepentimiento por encima de muchas otras cosas... Lo que me ocurre cuando fumo, es que todos esos miedos se hacen concientes pero también es más fácil disiparlos. No es que pierda la memoria o haga cosas que no quiero hacer, pero soy más capaz de reconocer que algunas cosas me seducen mucho aunque no sean bien vistas. Soy capaz de dejar que la cabeza piense lo que quiera sin que esa parte regañona de la mente este detrás haciéndome sentir culpable y buscando que cambie de tópico mental y pase a uno más ligth. La verdad si me gusta sentirme más libre, con la cabeza recorriendo laberintos que en estado normal no soy capaz de recorrer, porque construí un esquema de pensamiento en el que cerre muchas puertas por físico miedo. Pero también me da rabia, que bien sea como humo, pepa o polvo, ese sea el único modo que conozco por el momento para no tenerle miedo a mis propios pensamientos e imaginarios, que ya ví pueden volar más lejos de lo que yo les he permitido toda mi vida. Me gustaría descubrir otro modo de explorar esos asteroides que no sabía que existían o que no quería creer que existían...También me da rabia que otros se hayan percatado de mis munditos antes que yo, porque ya me lo dijeron un día: "SoS UnA ArTiStA Y Te dA MiEdO ImAgInAr" ![]() ![]() "Ya sé que estoy solo...eso era todo lo que necesitaba escuchar...adios" Yo se que dije que estaría dispuesta a desempolvar el fusil de nuevo para ayudarlo a salir, pero a las puertas de un nuevo episodio alcancé a sentir ese dolor, esa impotencia, esa sensación de estar luchando contra todos...Lloré tan amargamente como en esos días cuando pendiente del reloj llamaba cumplidamente para darle una voz de aliento, para tantear que tan mal estaba. Nunca me sentí tan sola como en esos días, nunca callé tantas cosas para que los que no entendían fueran a juzgarme haciendome desviar la atención, mermando las fuerzas... La verdad es que sentí terror de la sola posibilidad de repetir ese tránsito peleando por la libertad. Sentí que no estaba dispuesta a iniciar una nueva lucha, mucho menos desconociendo tantos episodíos, con tanto misterio de por medio. Él dice que soy la única que entiende (no se equivoca), él dice que me considera su amiga. Esa discusión la hemos tenido muchas veces porque nuestros conceptos distan mucho. Para mí la amistad simplemente fluye y la confianza no se evalúa, se siente. A veces dice tener muchos amigos, arriba y abajo, en la cúspide, en el infierno, pero sus amigos nunca se pasearon por la clínica, nunca estuvieron ahí para tenderle una mano. Se taparon los ojos y dieron la espalda y en caso de un nuevo encierro, aunque quisieran ayudar talvez se asustarían y se bloquearían como lo hicieron otros anteriormente. Sacrificaré es magia envenenada si es necesario esta magia envenenada... Dejaremos de ser serpientes, Borraremos el recuerdo de algún modo. Que mierda sentir que debo acabar con lo más bonito que me ha pasado en mucho tiempo porque es también lo más doloroso... Tengo el corazón roto, es lo único que puedo decir. Tengo también rabia, no sé si con la vida, con el mundo, con algún dios... Hoy odio mi intuición, odio al azar, odio la locura, la siquiatría, odio saber que tendré que sacar fuerzas de donde no las tengo aunque me sienta débil, cansada e incompleta... Hoy no deseo ser. Hoy quiero saber los por qués y para qués, HoY, no mañana, en dos meses. No en años, cuando ya todo esto sea sólo una imágen borrosa. Hoy sólo se pasea por mi mente un cóctel con esas pildoritas variopintas que un a vez me dieron para hacerme creer que me ayudaban... ![]() ![]() jueves, febrero 16, 2006Y esta manía de que cuando no me encuentro, salgo al exterior a buscar culpables, motivos y no escatimo en recursos para convencerme de que eso es lo que me tiene así, descontrolada, con el sueño a deshoras, con la falta de apetito. Querer no salir nunca de la cama y encontrar las excusas para evadir las obligaciones porque ya sé que eso lo hago bien. Recibir esa carta que espera consejos y la objetividad se ha ido por el inodoro porque el corazón me grita que la quiere de vuelta, que la necesito, que la extraño a pesar del tiempo. No encontrar voces de auxilio y ensañarme con el motivo que he querido inventar, para agriarle la vida a alguien más y no sentir que el dolor me come viva y solitaria. Querer ponerme los converse verdes pero no tengo a quien llamar, a donde ir... las cobijas me aprisionan y no quiero salir a dar vueltas y vueltas hasta sentirme más vacía...Necesito un abrazo, un helado gigante, palabras amables o duras de alguien que de verdad me conozca. No quiero otra vez el frío sudoroso, ni el sueño pesado con lagunas mentales, ni el vacío aquí adentro, ni los recorridos sosos buscando que hacer porque nada me llena, ni un libro, ni una película, ni una partida de chess, ni pintar, ni dibujar...Quizás un poco escribir... ¡¡¡Me asusto, me asusto!!! No deseo todo de nuevo, no quiero que el panorama se ennegrezca porque sí, porque a mis fantasmas les dió la gana. ¿¿¿Cómo carajos los consiento esta vez para dejarlos dormidos??? ¿Qué quiero, qué es lo que quiero? ¿Qué es eso que me hace falta y que me tumba cuando mejor le parece??? ![]() ![]() miércoles, febrero 15, 2006WiCkEd gAmE, VeRy vErY WiCkEd...Debería hacerme sentir felíz que en mitad de la noche, cuando no sé con quién está, ni en que circunstancias, él recuerde que esa canción es nuestra canción??? Debería hacerme sentir felíz que me llame apresuradamente al celular para pedirme que ponga esa emisora??? Debería agradecer un gesto tan bello? Porque entre lagrimas, yo sólo lo veo como un juego sucio, nada más. Ah no pudo ser más cursi y es que esos detalles derriten, pero no hoy, no de esa manera, no de parte de él. Deben venir de alguien a quien yo ame, alguien de quien este segura me ama.... Fue un detalle hermoso, pero yo no lo siento como un regalo, lo siento como un golpe bajo, que duele, que me hizo llorar... Parece una estrategia para que yo no me aleje, me hace sentir confundida y al sentirme así lo único que pasa por mi cabeza es la distancia, alejarme, correr...No me gusta estar confundida y tampoco me interesa descubrir que estoy sintiendo cosas más fuertes de las que puedo (o quiero) afrontar. Así todo muy bien, sólo el cuerpo, no más, no estoy para enamoramientos confusos, no estoy para descifrar las jugadas del corazón. Si confiara en él, lo llenaría de besos, de abrazos, de agradecimientos, pero me siento incapaz: He aprendido mal las lecciones y con dolor reconozco (con mucha rabia también) que hace un tiempo perdí la impulsividad que me caracterizaba y creo haber amordazado al corazón... wIcKeD GaMe-cHrIs iSaAk ![]() ![]() Es chaparro (de estatura, no de apellido), pero tiene unos ojos claros entre verde y amarillo, una cara que me agrada mirar, una semi-cresta, se viste bacano, debe estar entre los 30 y los 35, es inteligente, le gusta leer, tiene humor, no parece ser gay (aunque pues eso es difícil de saber con sólo mirarlo), es modesto con su obra (lo que no significa que la desmerite)...Simplemente sabe lo que és sin hacer alarde de ello, ni intentar dejar a nadie por debajo... Hay días en que lo veo como un hombre intimidante, me siento chiquita y me límito a hacer lo que debe ser realizado, sin hablar de más, sin preguntar. Y otros días lo miro fijamente a los ojos mientras habla, sin bajar la mirada y creo incluso que él percibe algo, no que lo corresponda, pero lo sabe, lo siente. Soñé toda la noche con él, estuvimos en su carro, fuímos a su casa, me presentó a su hija (imaginaria creo, aunque realmente no sé absolutamente nada de su vida), toda la noche hablamos, pude mirarlo mucho mucho, sin cansarme...hasta tomarle mano. Me acuerdo mucho, porque luego empecé a jugar con su dedo. Me gustan los sueños en los que la nitidez es tal, que me levanto con esta sensación de haber vivido lo que la realidad me niega. Me gusto haber compartido con él toda la noche, aunque solamente hubiera sido un imaginario, aunque cuando lo vuelva a ver yo sea simplemente la alumna flaca y androgena a la que intenta enseñarle. Y es que yo nunca he sido la nena a la que le gustan los profesores, ni la que cede ante sus peticiones. Cuando he sentido alguna clase atracción, ha sido siempre una admiración intelectualoide, que ahí nace y ahí se muere, y así la entiendo. Pero es distinto en este caso que el cuerpo también me hace ojitos y mi mente perversa se pone en movimiento. Supongo que no hay mucho por hacer a parte de consentir mis sueños. A falta de agallas, buenos son mis imaginarios... ![]() ![]() martes, febrero 14, 2006No mE HaBlEs dE DoLoR...La verdad es que no sé si lo que me descontrola es que sean las mismas estrategias o el simple hecho de haber caído o esa especie de virginidad (dicho así para no desgastar el término) de querer ser especial y no lograrlo, o saber que lo he logrado pero no entenderlo. Dolor me da a mí, encontrarnos alimentando los días con palabras que no saben a nada, con actos que mueren donde empiezan. Dolor me da a mí, cada vez que entramos en esos círculos viciosos que me hacen ver la salida, que me recuerdan los motivos de la huida. Dolor me da a mí, ser de alguna forma el motor de esa maquinita de pensamiento. ![]() ![]() Hablo por los dos...Yo sé que hablo por los dos... Hacerlo como si estuvieramos enamorados. Convencernos de que entre nosotros, el enamoramiento es sólo ilusión y que nada nos distancia de los amigos y los amantes. Extrañarnos sin remedio. Disimularlo con llamadas. Repetirnos frente al espejo, como ejercicio diario, que el amor es una utopía, al menos entre nosotros. Volvernos solitarios a esa cama grande y fría, evocando el recuerdo de los cuerpos, añorando compañía.
MÁs vAiNaS...
![]() ![]() sábado, febrero 11, 2006Me gustan los límites. Lo ví o tal vez me lo contaron. Me generó el rechazo que me produjeron un día, las cosas a las que hoy les profeso algo de devoción. Intenté ponerlo en palabras para entenderlo, pero en ese reducido terreno no cabía la razón. Imaginé entonces. Primero como una idea escueta cohibida por la mente hasta cruzar los límites del pudor. Pasó mucho tiempo desde ese primer vuelo imaginario sofocado por el qué dirán. Logré ponerlo en palabras para defenderlo y comunicarlo, como un deseo que parecía lejos de la realización. Apareció ella como una promesa, con besos que queman, con complicidad, con dulzura. Pero un intruso redujó los efectos alucinógenos, le abrió el camino a mi mente, fuerza poderosa, miedosa y prevenida por naturaleza. Frenó al instinto, castró al cuerpo. Y aunque pocos lo entiendan, aunque puedan mirarme con los ojos de la desaprovación, aunque intenten encontrar nuevos razgos, no los verán... Sigo siendo la misma en esta carrera loca de encontrar coherencia entre la mente, el instinto, el corazón. La misma que desea que las pasiones no sean coartadas por convenciones sociales. Y es que no hubo presiones de por medio: Tan sólo una química indescriptible. Hubo miedo, claro que lo hubo. Fué un momento sublime copado de ternura, del que no se esboza ni un ápice de arrepentimiento aunque la hipocresía de algunos hombres me quiera acorralar. MáS vAiNaS...
![]() ![]() jueves, febrero 09, 2006EtErNaS DiScUsIoNeS eN El aRtE...La fOtO-InStAlAcIÓn...Hace dos días terminé de entregar los parciales. El proyecto de la mimesis (que consistía en hacer una fotoinstalación para la materia de FoToGrAfíA) no se materializó tal cual estaba en el ante-proyecto por motivos económicos, de tiempo, y pues, de tranquilidad. La idea original era hacer siete cortinas con imágenes, que representaban los siete chakras del cuerpo humano. Las fotografías estarían intervenidas con texto y representarían el cuerpo y la mente. Al final una imágen digital del corazón. La idea global era representar el camino hacia el alma. Entonces llegué a la conclusión de que para llegar allá, era necesario despojarse del cuerpo y de la mente. Al final quedaron dos cortinas con 20 fotografías y la imagen del corazón en la mitad. Bastante alejado, mucho mucho... Pero quedé muy contenta con las imágenes y los textos involucrados, aunque la disposición no se acercara a los parámetros de la instalación. Total, fuí la nota más bajita del grupo y entré en discusión... Pregúntome yo: ¿Que valor tiene la imagen dentro de la foto-instalación?. Voy por partes. Se supone que siendo una clase de fotografía, la imagen debería ser el fin, la intención, estar muy por encima de su distribución. Ahora, si lo que se pretende es que la instalación se robe el show, tenga un papel protagónico: ¿Dónde carajos están las bases teóricas y prácticas para desarrollar una instalación?. Hasta el momento, ni yo, ni ninguno de los alumnos que conmigo estudían ha tenido por lo menos una clase en la que se trate el tan mencionado tema. Esta bien, quizás basta con los documentos o con los referentes artísticos, pero a lo que voy es que no entiendo que papel desempeña la imagen dentro de todo eso. La mayoría de mis compañeros se limitaron a intervenir el espacio, sí, a desarrollar la instalación, pero de imágenes pocón pocón. En la mayoría de los trabajos, las fotografías eran la minoría frente a los objetos y en otros trabajos, las imágenes eran de periódicos o sacadas de internet...No eran de ellos ni pu'el putas. Pero yo, que me dediqué a tomar mis foticos de desnudos, a buscar las imágenes que mejor ilustraran la mente, a buscar textos coherentes que le exigían al espectador acercarse y leer, a tomar imágenes que considero bien elaboradas y contundentes, pierden cualquier valor al no estar dispuestas dentro de una instalación. Entonces hablé con el profesor. Una dulzura de hombre, de esos que uno siente que con mostrar toda esa calidad humana ya le está enseñando a uno más que los "maestros" que se ganan premios con sólo leer el autor y quieren apabullar a cualquiera que pueda llegar a superarlos. Sí, esos con los que se topó GoSaKi con el ego del artista en todo su esplendor. Me pusé a hablar con él y la discusión se fue de largo... Uno de los parámetros de la instalación, es que se intervenga el espacio y convoque a la gente; se convierta en un evento. Le planteaba yo, hasta que punto es válido que una imágen cochinisima sea redimida al estar dentro de una instalación, o que una obra ni fu ni fa sea enriquecida, simplemente, porque alrededor de ella se creo todo un evento, llámese coctel, llámese convocatoria, como sea. Porque si a eso vamos, no me vuelvo a preocupar de las imágenes, me dedico a las relaciones públicas o me límito a trabajar el espacio. Y es que con esa nota, pareciera que mis fotografías eran dignas candidatas para la hoguera. Total no hubo mucha respuesta porque la discusión sigue abierta desde hace mucho rato y no sólo en las aulas de clase. A mí la verdad no me parece justo que una cosa desmerite a la otra. Yo amo la instalación, me parece una hermosa manera de diversificar la mirada, de romper la rutina de la foto o el cuadro colgado. Pero considero que hay cosas que no se pueden desligar, que tienen que ir unidas de la mano. Rico tener hermosas imágenes, o textos, o proyecciones, que al jugar con otros elementos magnifiquen la obra. No al revés, porque ahí si no le veo sentido. Es como pensar en el millón de pesos que me voy a ganar con el cuadro, antes de empezarlo a pintar. Sé, que he querido preservar una visión muy romántica del arte para no irme a contaminar hasta convencerme tanto de la maldad del medio que termine saliéndome de la carrera, pero aún considero bonito el pintar por placer, el llenar el corazón de sentimiento explorando las infinitas posibilidades del arte. Y no, tampoco pretendo vivir del aire con lo mucho que me gustan algunos lujos: las cosas en su justa medida. Seguimos hablando y un tema llevaba al otro. Terminó diciéndome que está mamado, que si le aceptaran la renuncia ya, la entregaría sin vacilaciones porque dejó de creer en lo que enseña y se siente engañandonos. Y es que yo sé que él no tiene la culpa de los parámetros de calificación que le han impusto los superiores ¡Ah esos Su-Pe-rIo-rEs!!! Salí con la cabeza echa un nudo, pensando que todos entramos con un visión super pura y romántica del arte. Ahora pienso que estudiar artes es optar por complicarse la vida. Primero por los códigos externos que van de un extremo al otro. Unos lo montan a uno en un pedestal porque estudia artes plásticas: "Entonces sos super sensible" Otros dicen: "Vos estudias artes??? Sos una rayada" Me contaba el profesor, que tiene compañeros que terminaron con él y ahora venden papas en la minorista. Y no es que esté desmeritando ningún trabajo, o que no entienda que la presiones económicas no dan espera, o que no sepa que la vida no resulta como uno la planea. Pero también me pregunto que porcentaje de esos hombres renunciaron a sus sueños artísticos para no terminar haciéndo lo que los otros querían, o se cansaron de tocar puertas, o simplemente nunca se dieron cuenta que en esto del arte, también se necesita que trabajemos en grupo, aunque sea muy complicado, porque una individualidad mal entendida no lleva a ningún Pereira. Hablabamos también, de lo analfabetas que vamos a salir los estudiantes en cuanto a fotografía digital, medios interactivos, animación en 3d, video. Y es que yo defiendo la fotografía analógica porque me parece un proceso mágico que debe ser conocido así sea someramente. Pero también reconozco que ante la inmediatez del medio, de la vida, del mundo, de la tecnología misma, el proceso en el laboratorio es obsoleto. Y es preocupante que vayamos a salir nulos en un área tan importante, porque para ponerlo en un contexto pragmático: ese será un campo profesional menos, en el que perfectamente podría estarse desempeñando un artista. En fin, ya me extendí más de lo que suelo hacerlo. Lo cierto es que no tiro por la ventana mis semestres universitarios, porque por alguna estúpida razón, todavía creo en el arte que mueve, en el que se disfruta desde la realización hasta la exposición de la obra. Sobrevive en mí el amor por esta vaina rara e indescifrable que puede llegar a ser el arte. MÁs vAiNaS...
![]() ![]() domingo, febrero 05, 20065,4,3,2...Escrito en el 2005...No recuerdo el mes, mucho menos el día.Y todavía amo a MeDeLlíN... ¡Eres increíble Medellín! ¿Finjo una sonrisa o son suficientes mis lagrimas? Eres tan cobarde que para evitar un contra ataque no me revelas si tu conteo lo mides en segundos, minutos, días, noches, meses o años. Estas a punto de lograr tu objetivo: mi genio pende de un hilo; ya roza la locura.
Me he rehusado a dejarte porque deseo abandonarte estando en paz contigo, pero empiezo a convencerme de que prolongar mi huida ha sido sólo darte más tiempo para que me reveles una a una tus cochinadas. Decidiste poner en el camino a mi genio, Había esperanzas cuando dentro de sus complejas analogías lograba desvestir a la cordura, pero empezaste a jugar sucio, a atacarme y a defenderme. ¿Qué pretendías que hiciera? Si tu propósito era verme salir más fuerte lo has conseguido. ¡Ah Medellín me das naúseas! ¿Estas satisfecha con haber vendido ese pequeño terreno de espíritu? Espera un momento Medellín... No he terminado. ¿A que edad fue Cristo colgado en la cruz?...¿33?. Entonces el día doce de julio del presente año intentaras crucificar a mi genio en el día de su cumpleaños. ![]() ![]() jueves, febrero 02, 2006Que importa si me mantengo firme al frente de la tumba si es que yo amaba a ese niño y deseo llevarle su flor. Que importa si soy el fiel testigo de su tumba, si limpio su cruz para que el polvo no cubra su nombre, para que el olvido no se lleve su título. Que importa si permanezco de pie junto a su cuerpecito inerte. Que importa si cruzo los brazos. Que importa si procuro oír en el viento su voz. Que importa si ahora lloro al brillar las estrellas. Que importa si su cadáver cuida mi sueño, si ahora descanso. Que importa si sigue siendo invisible pero ahora no sufre, no llora.
Para MiFeI el principito fue un espejismo: Fue mejor así... MiFeI es el único humano que sabe donde fue enterrado el principito y es también el único que puede verme cuidando su tumba porque sólo el asesino sabe donde abandona a su víctima. No existe mayor castigo que la ausencia del único personaje que no lo tachaba de loco, ¿Qué castigo supera el hecho de saber que al mirar al cielo no verá las estrellas y nadie reirá para él? No se preocupen que el principito no ha muerto para el resto de ustedes. ![]() ![]() miércoles, febrero 01, 2006ReEnCaUcHe De hAcE pOcO mEnOs dE Un aÑo...Mataron al principito de un golpe y se engañan pensando que una muerte más digna hubiese sido el ahogamiento: No existen razones, ni valen los perdones para justificar el asesinato de un niño sobretodo cuando era el más sabio. No le interesaban las teorías, ni las estadísticas, ni la filosofía encerrada en los libros: Era tan valiente... ¡ Extrañas personas que no se dieron la oportunidad de conocerlo porque se limitaron a juzgarlo basados en si mismos! Se quedaron perdidos en la luz que de el emanaba, se dejaron enceguecer por ella. Simulaban oírlo y entenderlo para auto convencerse de que era normal y corriente,
Hoy confieso haberlo visto llorando amargamente en las noches al sentirse solo e incomprendido. El principito amo mucho: desde la flor hasta Mifei. Pero nunca supieron como corresponder sus sentimientos, porque pensaban que debían hacer esfuerzos descomunales para satisfacer a un personaje como él: No supieron ver que lo esencial en él, era la simpleza. El principito tenía el don de la palabra pero su comunicación la basaba en las cartas que escribió sin descanso. Las entregaba sin pensarlo dos veces, por una necesidad profunda y espiritual pero nadie respondió... ![]() ![]()
|